05/05/2019 â Muestra reúne el trabajo de siete artistas de diversas especialidades de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.
â¢Â La galerÃa LIMAQ del Museo Metropolitano de Lima inaugura este 14 de marzo la exposición âEl uso de las formas para pensar las cosasâ, que comprende disciplinas como pintura, grabado, escultura e instalación bajo la curadurÃa de Igor Bernaola, Daniel Contreras y Juan Peralta.
La propuesta nos sumerge en los distintos procesos creativos y de investigación de Ingrid Arias, Gonzalo Benavente, Jimmy Bustillos, Joam Gil, Juan Carlos Ortiz, Hayde Sotomayor y Juan Manuel Ysla, artistas de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.
El proyecto rescata, además, los experimentos, registros y documentos obtenidos durante las diversas etapas de la elaboración de las obras, a fin de darle un sentido pedagógico al recorrido expositivo y ofrecer al espectador una mayor comprensión sobre cómo las producciones artÃsticas son el resultado de diversas búsquedas que responden a contextos polÃticos, culturales, materiales, económicos y personales.
El objetivo de esta muestra es convertir la galerÃa LIMAQ en un espacio de convergencia activa entre arte, educación y ciudadanÃa, partiendo del principio teórico de âla curadurÃa pedagógicaâ, desarrollada por el artista uruguayo Luis Camnitzer.Â
La inauguración será a las 7 p.m. en el primer piso del Museo Metropolitano de Lima, ubicado en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars.
Durante la muestra se llevarán a cabo visitas guiadas, talleres y conferencias. La exposición estará abierta hasta el 5 de mayo, en el horario de martes a domingo, de 10 a.m. a 6 p.m. El ingreso es libre.
âEL USO DE LAS FORMAS PARA PENSAR LAS COSASâ
GALERIA LIMAQ
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
MARZO
CONVERSATORIO: CURADORÃA PEDAGÃGICA: EL RESCATE DE LA HISTORIA DEL Â ARTISTA.
Los curadores de la exposición nos invitan a reflexionar y descubrir la historia del proceso creativo del artista, sus ideas y etapas de investigación que implican a su vez el soporte material y formal de un objeto artÃstico. Ponentes: Daniel Contreras, Igor Bernaola y Juan Peralta.
Lugar: Auditorio Taulichusco
Fecha y hora: miércoles 20 de marzo, 7 p.m.
Público: joven y adulto
Capacidad: 100 personas
Ingreso libre
VISITA COMENTADA GUIADA DE LA EXPOSICIÃN âEL USO DE LAS FORMAS PARA PENSAR LAS COSASâ
Visita comentada a la exposición por algunos de los artistas que la conforman, quienes conversarán acerca del proceso e ideas plasmadas en sus obras.
Lugar: GalerÃa de arte Limaq
Fecha y hora: jueves 28 de marzo, 5 p.m.
Público: joven y adulto
Capacidad: 20 personas
Ingreso libre
TALLER CREATIVO DE LA EXPOSICIÃN EL USO DE LAS FORMAS PARA PENSAR LAS COSAS
Se realizará una breve visita guiada que culminará en un taller artÃstico participativo que complementará la experiencia del visitante. En el marco de las actividades del programa âAl Damero de Pizarro sin carroâ.
Lugar: GalerÃa de arte Limaq
Fecha y hora: domingo 31 de marzo, 4 p.m.
Público: niños y familiar
Capacidad: 15 personas
Ingreso libre
VISITA GUIADA POR ARTISTAS DE LA EXPOSICIÃN âEL USO DE LAS FORMAS PARA PENSAR LAS COSASâ
Visita comentada a la exposición âEl uso de las formas para pensar las cosasâ por algunos de los artistas expuestos, quienes conversarán acerca del proceso e ideas plasmadas en sus obras.
Lugar: GalerÃa de arte Limaq
Fecha y hora: jueves 11 y 25 de abril, 4 p.m.
Público: jóvenes y adultos
Capacidad: 20 personas por grupo
Ingreso libre
CONFERENCIA âTRAS LA RECUPERACIÃN DE LA MEMORIAâ
Se reflexionará acerca de aspectos de nuestra cultura e historia que nos marcan como colectivo, a través de la obra de estos tres artistas conferencistas: Juan Manuel Ysla, Gonzalo Benavente, Hayde Sotomayor. Â
Lugar: Auditorio Taulichusco
Fecha y hora: miércoles 10 de abril, 7 p.m.
Público: joven y adulto
Capacidad: 80 personas
Ingreso libre
TALLER ARTÃSTICO
Se presentará un taller artÃstico que complemente de manera lúdica lo visto en la galerÃa.
Lugar: Museo Metropolitano de Lima
Fecha y hora: sábado 13 de abril, 4 p.m.
Público: niños de 10 años en adelante
Capacidad: 20 personas
Ingreso libre
CONFERENCIA âDE LO FORMAL A LO EXPERIMENTALâ
Conferencistas: Ingrid Arias y Joham Gil
Lugar: Auditorio Taulichusco
Fecha y hora: miércoles 23 de abril, 7 p.m.
Público: joven y adulto
Capacidad: 80 personas
Ingreso libre
TALLER CREATIVO DE REPUJADO EN 3D
Breve visita guiada y taller creativo que complemente lo visto en la galerÃa. En este taller exploraremos la técnica del repujado 3D en aluminio, teniendo como referencia iconografÃas del antiguo Perú. A cargo del artista Juan Manuel Espinoza Ysla.
Lugar: Museo Metropolitano de Lima
Fecha y hora: sábado 27 de abril, 4 p.m.
Público: juvenil
Capacidad: 15 personas
Ingreso libre
VISITAS GUIADAS + TALLERES Â
Inscribe a tu colegio para visitas guiadas y talleres artÃsticos creativos en las galerÃas de Pancho Fierro y Limaq. Te brindaremos las exposiciones disponibles y como acoplarlas a la maya curricular, además de talleres que se podrán realizar.
Lugar: GalerÃa Municipal de Arte Pancho Fierro y Museo Metropolitano de Lima
Fecha y hora: de martes a viernes, de 9 a.m. a 1 p.m.
Público: colegios
Programa: Programa educativo de artes visuales.
Capacidad: 40 alumnos
Ingreso libre