Evento: Impulsa la participación de la mujer que es luchadora, empoderada, soñadora, enfocada y apasionada.
Speakers: Evento contará con la participación de Astrid Gutsche, Vania MasÃas, entre otras reconocidas mujeres del ecosistema.
Horario: Martes 3 de MARZO de 3 pm â 7 pm, miércoles 4 de 9:00 am â 6 pm y jueves 5 de 9:00 am – 2:00 pm.
Registro: Pueden ingresar al siguiente link para registro: https://bit.ly/38klrnl
Asimismo, de acuerdo con el informe wX Insights 2020: El Ascenso de la Mujeres STEMpreneurs del BID, revela que el desafÃo personal, resolver problemas urgentes, comercializar su idea de negocio y obtener su independencia económica son las principales motivaciones para emprender. Sin embargo, aún hay trabajo por hacer y es que la falta de financiamiento y acceso a capital, el acceso a redes y mentorÃas y el rol social de las mujeres son los principales retos que deben enfrentar para establecer un negocio.
Entendiendo esta problemática en el paÃs, se crea el primer evento dedicado a las mujeres emprendedoras. Por ello, este 3, 4 y 5 de marzo en la Universidad del PacÃfico, se realizará el evento âEmprendedoras con Aâ un espacio donde podrán recibir capacitaciones a través de conferencias, talleres, sesiones de trabajo y herramientas de networking para conocer los diferentes ámbitos de la mujer actual.
âEste es un espacio donde las mujeres emprendedoras tienen la oportunidad de capacitarse, mejorar sus habilidades, establecer nuevos contactos y conocer de primera mano cómo el rol de la mujer está creciendo en nuestro paÃsâ, señala Martha Zúñiga, jefe de proyectos especiales de Emprende UP.
El evento contará con la participación de Astrid Gutsche, cheff corporativa de Acurio Restaurantes; Vania MasÃas, reconocida emprendedora social y fundadora de la Asociación Cultural D1; Alexandra Llosa, fundadora de Grupo KO; Raphaela Berchemeyer, cofundadora de Motus V2B; Claudia Vallejo, executive coach en Motus V2B; Marisol Bellatin, cofundadora del colegio Ãleph y cofundadora del Grupo Educativo Transforma; Azucena Gutiérrez, fundadora de Disfruta y Rita; Ileana Tapia, directora fundadora de Sicurezza; Daniela Tagle, cofundadora de Recicla,Pe!
Algunas de las temáticas que se abordarán están enfocados en mentorÃas, marketing y finanzas para emprendedoras, talleres de propuesta de valor y elevator pitch, mindfulness y manejo del tiempo, branding personal, taller de design thinking y canvas, estrategias comerciales. Asimismo, habrá una feria de emprendedoras, entre otras actividades.
Solo en Lima se registró 19 mil 177 empresas constituidas como persona natural de las cuales, el 52,2% fueron conducidos por las mujeres y el 47,8% por los hombres.
Son 22 departamentos a nivel nacional donde empresas formadas como personas naturales, tienen mayor participación de mujeres, destacando Moquegua con 60,3%, seguido Tacna (59,8%), Arequipa (58,4%), JunÃn (57,9%), Ica (56,6%), Loreto (56,3%), Madre de Dios (56,1%), Piura y Cusco (55,9% cada uno) y Tumbes con 55,1%, entre los más representativos.
— Mariafe Chang