» El colectivo Plataforma Socioambiental, integrado por campesinos y asambleas, cuestiona la profundización del modelo extractivo y sus impactos en territorios y cuerpos. Denuncian que el Gobierno haya dejado de lado la Ley ... Leer Más
» La tragedia ambiental generada por el derrame de petróleo de Repsol y la débil respuesta del Estado nos recuerdan de manera dolorosa lo abandonada que está la agenda ambiental y climática ... Leer Más
MML recibirá aportes ciudadanos para el proyecto de ordenanza que regula el manejo del aceite comestible usado [icon name=»arrow-right» prefix=»fas»] Inscríbete a la sesión informativa virtual para conocer sobre el proyecto de ordenanza: ... Leer Más
♥ Liz Chicaje Churay fue la primera mujer presidente en la cuenca del río Ampiyacu. Acaba de recibir el máximo premio ambiental por su lucha en la protección del Parque Nacional Yaguas. ... Leer Más
“Nosotros al menos tuvimos un asteroide, ¿cuál es vuestra excusa?” Naciones Unidas lanza un impactante vídeo con un dinosaurio en el plenario de Nueva York para reclamar a los gobiernos más acción ... Leer Más
» El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático acaba de publicar su último informe de evaluación sobre la base científica física del cambio climático. Si los últimos informes son una indicación, con suerte ... Leer Más
» En esta semana de Fiestas Patrias, compartimos con ustedes #SemillasParaElBicentenario, una campaña que busca recuperar el árbol de la quina en Amazonas. Visita http://reforesta.pe/semillas y siembra una semilla de esperanza en ... Leer Más
» Agricultores del Departamento de Chaltenango de El Salvador. La agricultura es uno de los sectores que más empleo genera en América Latina y el Caribe. Foto: Alamy La protección y restauración ... Leer Más
♦ Jamás los humanos habíamos inhalado aire con tanto dióxido de carbono como ahora – El cierre casi global provocado por la pandemia de COVID-19 resultó en una caída abrupta pero fugaz en ... Leer Más
♣ Premio alemán de conservación distingue al jefe del Parque Nacional Yaguas · El jefe de esta área natural protegida, Teófilo Torres, es reconocido con el premio Schubert por su labor y ... Leer Más
♦ 120 años de TERREMOTOS y sus tsunamis El tamaño de cada círculo representa la magnitud del terremoto, mientras que el color representa su profundidad dentro de la tierra > Via Pacific ... Leer Más
» Nueva especie fue descubierta como parte de un estudio realizado en el páramo y bosque montano húmedo entre los 3,136 y 3,179 msnm, en el noreste de Perú. – Las áreas ... Leer Más
♦ Sin distinción de género, edad o región, un nuevo estudio llevado a cabo por la UNESCO, dio como resultado que el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad son el desafío ... Leer Más
¡Lo siento! Pensamos que sólo les pasaría a otros, a los grandes perdedores de este sistema, no a nosotros, gente privilegiada. Y aquí estamos, junto con el resto de la humanidad, obligados ... Leer Más
Día mundial del clima – 26 de marzo • El Perú es el tercer país más vulnerable al cambio climático. Su territorio posee un grado de susceptibilidad que varía según su, sensibilidad, ... Leer Más
Para el fundador de Banana Leaf, Tenith Adithyaa, uno de los principales problemas de la crisis climática mundial es el excesivo uso de plástico en diversos productos. Por esto, este académico de ... Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.