â El objetivo es superar la brecha entre la educación superior universitaria y los institutos de educación técnica productiva, dice ministra Flor Pablo.
â¢Â Grupo de trabajo conformado por el Ministerio de Educación (Minedu), culminará su trabajo en 120 dÃas
â El grupo de trabajo encargado de formular la nueva polÃtica nacional de educación superior y técnico productiva inició su labor orientada a reformar el sistema mediante la integración a nivel universitario de institutos tecnológicos, pedagógicos y artÃsticos.
En la primera reunión del grupo, la ministra de Educación, Flor Pablo, reiteró su compromiso con la mejora del sistema educativo y afirmó que impulsará en su sector polÃticas inclusivas que favorezcan a todos los peruanos.
âEl tema educativo es prioridad del Estado y abrimos el diálogo para buscar el consenso entre todos los peruanos y superar la brecha que existe entre la educación superior universitaria y los institutos de educación técnica productivaâ, afirmó.
Anotó que el Ministerio de Educación trabaja esta nueva polÃtica con el propósito de articular la educación superior, que incluirá a los niveles universitario, tecnológico, artÃstico y pedagógico, y solucionar el problema de la empleabilidad de las nuevas generaciones ofreciéndoles una formación de calidad.
El grupo de trabajo está integrado por representantes del Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica, quien lo preside; el Despacho Viceministerial de Gestión Institucional, la Dirección General de Educación Superior Universitaria, la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y ArtÃstica y la Dirección General de Desarrollo Docente.
Además integran el grupo los representantes del Consejo Nacional de Ciencia, TecnologÃa e Innovación Tecnológica, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, el Consejo Directivo Ad Hoc del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa y el Consejo Nacional de Educación.
El grupo de trabajo cuenta con una SecretarÃa Técnica, a cargo de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, que se encargará de brindar asistencia técnica y apoyo administrativo y convocar la participación de diferentes profesionales de entidades públicas y privadas, organismos internacionales y la sociedad civil para que brinden aportes especializados.
– Rosa Castilla