â Las principales filiales de Indra en Latinoamérica se unen a este encuentro, que la compañÃa celebra el 7 y 8 de marzo, para fomentar la creatividad de las mujeres y la generación de ideas innovadoras basadas en la tecnologÃa, contribuyendo además a los ODS de la ONU
Esta iniciativa para estimular y poner en valor el talento femenino y su poder transformador en el entorno de la tecnologÃa forma parte del compromiso de Indra con la diversidad, una de las bases sobre las que pretende convertirse en la empresa más atractiva para el talento digital
Recientemente Indra organizó en Latinoamérica el “Hack Day, DesafÃo América“, para promover el talento joven, dentro de su objetivo de mejorar la sociedad mediante la tecnologÃa y cambio cultural de la compañÃa, en el que participaron seis equipos que hicieron propuestas innovadoras para transformar el mundo a través de la tecnologÃa, siendo el equipo peruano el ganador del concurso
Indra en Perú quiere potenciar y poner en valor el talento femenino y su poder transformador, y por ello se une, junto a las filiales de Brasil, Colombia, Chile, México y Argentina, a la celebración del II Hack Day que la compañÃa lleva a cabo, con motivo del DÃa Internacional de la Mujer Trabajadora.
Tras el éxito de la primera edición, celebrada en España el año pasado, las filiales de Latinoamérica se suman este año a la iniciativa. Un equipo, de un máximo de cinco mujeres de Indra en Perú, competirá los dÃas 7 y 8 de marzo virtualmente con los otros cinco pertenecientes a cada uno de los nuevos paÃses de Latinoamérica participantes.
El objetivo es proponer ideas para mejorar la sociedad mediante la tecnologÃa. AsÃ, durante la primera jornada, el dÃa 7 de marzo, los seis equipos trabajaran en la generación de ideas innovadoras para dar respuesta a través de la tecnologÃa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la ONU, que persiguen poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad.
En esta segunda edición del Hack Day se han elegido los cuatro ODS que tienen mayor vinculación con la actividad de Indra: EnergÃa asequible y no contaminante (ODS 7); Industria, innovación e infraestructuras (ODS 9); Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11); y Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16), asignando uno a cada equipo aleatoriamente.
El dÃa 8 de marzo, los seis equipos harán una presentación a través de vÃdeoconferencia del modelo Canvas de su propuesta sobre el ODS que les haya sido asignado. Un jurado presidido por David Pascual, gerente de Innovación de Indra, decidirá, valorando la disrupción de las ideas, el trabajo en equipo y la presentación, el equipo ganador.
El Hack Day para potenciar el talento femenino se enmarca en el programa global de diversidad de género de Indra, que la compañÃa ha reforzado en 2018 con otras iniciativas, entre las que destacan acciones de cocreación con empleados para definir la estrategia de igualdad, sesiones de coaching grupal con mujeres del equipo de gestión; o el ciclo “Mujeres que inspiran“, para dar a conocer a trabajadoras de Indra que sirvan como referentes. Indra está desplegando y potenciado estas iniciativas progresivamente en todas sus filiales para fomentar el desarrollo y crecimiento de la mujer.
La diversidad es una de las directrices del modelo de Recursos Humanos y Gestión del Talento de Indra y se ha convertido en uno de los elementos clave en el profundo proceso de transformación cultural que está llevando a cabo la compañÃa en los últimos años con un objetivo: convertir a Indra en el proyecto empresarial más atractivo, ilusionante y motivador para el talento digital.
Otros pilares de la nueva cultura, que también están en la esencia del Hack Day, son la apuesta por el talento joven, con 3.000 jóvenes incorporados en el último año en todo el mundo; la formación y la innovación.
En este sentido, recientemente Indra ha celebrado en Latinoamérica el “Hack Day, desafÃo América“, en el que participaron seis equipos de diferentes paÃses de la región formados por jóvenes profesionales de la compañÃa, y en el que hicieron propuestas innovadoras para transformar el mundo a través de la tecnologÃa, resultando ganador el equipo de Perú.
Presente en Perú desde 1987, Indra es en una de las compañÃas más importantes de tecnologÃa y consultorÃa del paÃs, contando con más de 1,500 profesionales. Actualmente forma parte de algunos de los proyectos innovadores clave para el desarrollo económico y tecnológico en los sectores de Transporte & Defensa, y de TecnologÃas de la Información (TI) a través de su filial Minsait.
Acerca de Minsait
Minsait, una compañÃa de Indra (www.minsait.com), es una empresa lÃder en consultorÃa de transformación digital y TecnologÃas de la Información en España y Latinoamérica. Minsait presenta un alto grado de especialización y conocimiento sectorial, que complementa con su alta capacidad para integrar el mundo core con el mundo digital, su liderazgo en innovación y en transformación digital y su flexibilidad. Con ello, enfoca su oferta en propuestas de valor de alto impacto, basadas en soluciones end-to-end, con una notable segmentación, lo que le permite alcanzar impactos tangibles para sus clientes en cada industria bajo un enfoque transformacional. Sus capacidades y su liderazgo se muestran en su oferta de productos, bajo la denominación Onesait, y su oferta transversal de servicios.