20/09/2019.- Retos y avances en el manejo de los documentos que administra el Estado son expuestos hoy en el IV Seminario Internacional de Gestión Documental y Archivos organizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la SecretarÃa de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Cultura (MINCUL). âActualmente, gestionamos un sistema hÃbrido porque conviven documentos fÃsicos y virtualesâ, explicó el Jefe de la Oficina de Administración Documentaria del RENIEC, Juan Merino Medina.
El organismo registral está digitalizando progresivamente sus procesos de recepción, gestión y conservación de documentos, y cuenta con un Modelo de Gestión Documental flexible, que ha servido de base para el diseño del Modelo de Gestión Documental del Estado peruano. Gracias a este modelo, es posible la interoperabilidad, esto es, que distintas entidades públicas accedan e intercambien información âvÃa electrónicaâ al brindar servicios al ciudadano.
âHoy estamos vinculando la gestión documental digital con la identidad de los ciudadanosâ, afirmó la responsable de la SecretarÃa de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar Reyes, quien añadió que esto facilitará el avance y seguimiento de los trámites.
El Seminario Internacional de Gestión Documental y Archivos se realiza por cuarto año consecutivo y, como en anteriores ocasiones, cuenta con la participación de funcionarios y servidores públicos, y de empresas privadas nacionales y extranjeras. El evento se lleva a cabo a lo largo del dÃa en el local del Ministerio de Cultura.
– MarÃa Sala