â Durante el año 2019, entidades públicas y privadas han realizado 125´512,120 consultas al sistema de verificación biométrica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), con el fin de verificar si una persona es quien dice ser. Gracias al servicio brindado por el ente registral, es posible verificar en lÃnea la identidad de un ciudadano capturando sus huellas digitales y comparándolas con las almacenadas en la base de datos del RENIEC.
Consultas para verificar identidad mediante huellas digitales durante el año 2019
Por tipo de entidad
– Privada: 108´609,346
– Pública: 16´902,774
– Total: 125´512,120
La biometrÃa basada en impresiones dactilares sigue siendo la más segura para identificar a alguien, pues nadie tiene las mismas huellas digitales que otra persona. Cuando las crestas papilares se desgastan âdebido a la edad, el trabajo que se realiza o la manipulación de determinadas sustanciasâ, las impresiones dactilares pierden definición y no pueden ser capturadas con claridad por los huelleros. En estos casos, se puede validar la identidad cotejando la imagen facial, la firma o los datos de un individuo, mediante otras modalidades de consulta al RENIEC.
De todas esas maneras, los servicios de verificación de identidad contribuyen a garantizar la seguridad jurÃdica y la seguridad ciudadana en nuestro paÃs.
— MarÃa Sala