â Este 6 y 7 de setiembre en sede de Universidad Nacional de IngenierÃa
â Debido a gran acogida, evento reunirá también a jóvenes estudiantes de ApurÃmac y Huacho.
Al haber culminado las inscripciones para el Debate Defensorial Universitario de Lima Norte, que tendrá lugar este 6 y 7 de setiembre, la DefensorÃa del Pueblo dio inicio a la etapa de preparación de más de 130 jóvenes inscritos, quienes vienen elaborando sus propuestas dirigidas a prevenir y sancionar los casos de violencia y acoso sexual contra niños, niñas, adolescentes y mujeres en esa zona de la capital.
Al cierre de las inscripciones, se dio a conocer que el evento acogerá también a equipos de universidades procedentes de diversas zonas de Lima Metropolitana, asà como de la provincia de Huaura y del departamento de ApurÃmac.
De esta forma, son 27 equipos de 13 casas superiores de estudio los que competirán por presentar la iniciativa más impactante, entre las que se encuentran la Universidad Nacional Federico Villareal, la Universidad César Vallejo, la Universidad de Ciencias y Humanidades, la Universidad Continental, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, entre otras.
Los equipos que presenten las dos iniciativas más impactantes obtendrán sus respectivos pases a la etapa final del torneo nacional de Debates Defensoriales Universitarios, que tendrá lugar en octubre próximo en Lima. Allà competirán con sus similares de Arequipa, Ayacucho, Lima y Piura, entre otras regiones.
Con más de 2 millones de habitantes, Lima Norte es una extensa zona de la capital que alberga a los distritos de Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San MartÃn de Porres y Santa Rosa, asà como a las provincias de Cajatambo, Canta, Huaura y Oyón. En lo que va de este año, 18 de los 121 casos de muertes violentas de mujeres se registraron en Lima Norte, convirtiendo a esa zona en un foco de especial interés para la DefensorÃa del Pueblo por sus altos Ãndices de violencia.
Frente a esa realidad, la jefa de la oficina de la DefensorÃa del Pueblo en Lima Norte, Estela Lozano, resaltó la importancia de la participación de jóvenes de diversas universidades en el evento. âEs necesario escuchar las voces juveniles para acabar con la violencia y por ello sus propuestas serán escuchadas con suma atención para plasmarlas en planes concretosâ, señaló.
El evento se desarrollará en la Facultad de Petróleo, Gas Natural y PetroquÃmica de la Universidad Nacional de IngenierÃa (UNI), ubicada en la cuadra dos de la avenida Túpac Amaru, en el RÃmac.