Desde ahora, estas podrán construir o mejorar sus inmuebles o incluso disponer de ellos para venderlos, si lo creen necesario, o solicitar préstamos.
Dichos documentos legales fueron otorgados en jornadas públicas realizadas por la Gerencia de Desarrollo Urbano de la comuna capitalina en el Centro de Innovación y Emprendimiento de Los Olivos y la plaza de armas de Independencia.
Otra parte fue entregada por las brigadas ediles durante intervenciones casa por casa y un tercer grupo en el módulo de atención ubicado en las oficinas de la mencionada gerencia municipal, localizadas en el Centro Histórico de Lima.
En lo que va del año se han proporcionado más de 1,700 de estos documentos a los vecinos de Carabayllo, Rímac, Comas, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, La Victoria, entre otros distritos. La meta de 2019 es llegar a los 2,400 beneficiados, principalmente en zonas de bajos recursos económicos.
De esta manera, la Municipalidad de Lima cumple con la Ley n.º 28923, del Régimen Temporal Extraordinario de Formalización y Titulación de Predios Urbanos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.