Anunciamos la tercera edición del Concurso Nacional de Narrativa Gráfica, organizado por la Casa de la Literatura Peruana, la Alianza Francesa en Perú, la Embajada de Francia en el Perú y el Ministerio de Cultura a través de la Dirección del Libro y la Lectura.
Este certamen promueve la formación y el reconocimiento de los creadores del género de narrativa gráfica en el Perú, a la vez que propone el desarrollo de contenidos de calidad, la puesta en valor de obras importantes de la tradición peruana, el intercambio y fortalecimiento creadores de la narrativa gráfica.
El concurso cuenta con dos fases: la primera de formación y la segunda de reconocimiento. En la primera, se seleccionarán hasta 30 participantes de todo el país para que asistan a diversos talleres que cubrirán los distintos aspectos de la adaptación de una novela a la narrativa gráfica. En la segunda, se seleccionará al mejor proyecto de los talleres de formación y se le declarará ganador del concurso.
Las cuatro obras propuestas para la adaptación son: Duque de José Diez Canseco; Zarela, una historia feminista de Leonor Espinoza; la vida y obra de César Vallejo, y, finalmente, la vida y obra de Pancho Fierro.
» DESCARGUE AQUÍ LAS BASES DEL CONCURSO NACIONAL DE NARRATIVA GRÁFICA
Aquí puedes ingresar al » formulario de inscripción.
Puedes revisar las obras seleccionadas para el 3er Concurso Nacional de Narrativa Gráfica:
» Zarela, una historia feminista de Leonor Espinoza
» Recursos digitales sobre César Vallejo
» Recursos digitales sobre Pancho Fierro
SELECCIÓN Y TALLERES
El concurso está dirigido a peruanos y a extranjeros residentes en el Perú, mayores de 18 años, que se dediquen a la creación literaria en su vertiente de narrativa gráfica. Se espera que participen equipos que presenten un portafolio previo y se comprometan a asistir a los talleres de formación.
La obra ganadora se editará y publicará de manera virtual para su distribución gratuita, y formará parte de una exposición itinerante en varias ciudades del país. Además, el autor ganador realizará una residencia artística en Francia en 2022 (solo un miembro del equipo podrá acceder a la residencia). Este premio ha sido posible gracias a la coordinación de la Embajada de Francia en el Perú.
La convocatoria estará abierta desde del 25 de marzo al 2 de mayo de 2021 y se podrá postular por vía electrónica. Los finalistas se anunciarán el 20 de mayo de 2021. Los talleres se realizarán entre los meses de junio y noviembre, y la entrega final de las obras será el 28 de noviembre de 2021.
La premiación se realizará el 15 de diciembre de 2021.