â âElla Hace Historiaâ, programa de facebook capacitará gratuitamente a mujeres emprendedoras en plataformas digitales
⢠Para MarÃa José Gómez, directora de Forge Perú, en los últimos 15 años más mujeres acaban la primaria que los hombres, terminan la secundaria, culminan la universidad y más mujeres que hombres terminan su maestrÃa.
De acuerdo con el ranking 2019 del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), Perú se encuentra como uno de los paÃses con mayor intención para emprender en América Latina, posicionándose en el cuarto lugar con el 40% de la población dispuesta a iniciar un negocio en los próximos tres años. A nivel global Perú se sitúa en el octavo lugar.
De esta manera, como parte del compromiso para luchar contra la desigualdad de género en nuestro paÃs; La Fundación Forge en alianza con Facebook implementan el proyecto âElla Hace Historiaâ, programa que viene trabajando Facebook en 123 paÃses para fortalecer la autonomÃa económica y el empoderamiento femenino a través del desarrollo de habilidades digitales para el emprendimiento en mujeres de Latinoamérica.
Dentro del programa, se trabajarán tres ejes principales como el concientizar, celebrar y capacitar a mujeres que creen negocios, los desarrollen y contribuyan al desarrollo de la economÃa del paÃs. En dichos talleres se abordarán el manejo de plataformas digitales como: Facebook, Messenger e Instagram.
âLas nuevas tecnologÃas facilitan el acceso de la mujer en el mercado laboral. Ahora, es mucho más fácil poder tener un horario flexible que permita cuidar de la familia, pero también poder estudiar. Además, se requiere una menor inversión financiera para poder iniciar un negocio por internet y no hay sesgo de género. Se puede tener la oportunidad de llegar a mercado globales abriendo nuevos espacios y lograr asà insertarse en una economÃa más formalâ, agrega MarÃa José Gómez, directora de Forge Perú.
Los talleres gratuitos se dictarán en departamentos como Lima, Trujillo, Cajamarca y Pucallpa beneficiando asà a 3 000 mujeres a nivel nacional. Los asistentes recibirán una constancia de la alianza entre Facebook y la Fundación Forge, además se les brindará el seguimiento a los emprendimientos que trabajen bajo la plataforma digital Facebook.
Los encargados de dictar estos talleres serán profesionales de Forge Perú, institución sin fines de lucro que viene promoviendo la cultura del trabajo formal en nuestro paÃs a través de su programa Formación y Trabajo beneficiando a más de 9 000 jóvenes de bajos recursos económicos. A ello se suma que, más del 65% son mujeres.
âBajo el compromiso de romper con la desigualdad de género y seguir empoderando a las mujeres emprendedoras de nuestro paÃs, estamos llevando estos talleres a diferentes departamentos del Perú. Buscamos impactar positivamente en el desarrollo de sus emprendimientos e inspirar a más mujeres a realizar nuevas iniciativas que les permita poder seguir creciendoâ, señala MarÃa José.
Para la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenego, la iniciativa es una oportunidad para que las mujeres sean más perseverantes y puedan cumplir sus objetivos. âPor ningún motivo pueden dejar de estudiar, de prepararse. Se presentan muchÃsimas oportunidades y no es excluyente que las mujeres sean emprendedoras, no es excluyente que tengan empresas altamente rentables, iniciativas increÃblemente novedosasâ, comentó la ministra durante el evento de lanzamiento del programa âElla Hace Historiaâ en el Teatro Municipal de Lima el pasado 12 de septiembre.
— Mariafe Chang