â El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, entregó a MesÃas Guevara Amasifuén, Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, el primer Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR) del Perú al 2025: el PERTUR Cajamarca.
Este documento es la hoja de ruta para el desarrollo turÃstico de la región y fue desarrollado gracias al trabajo conjunto entre el sector público, privado y la academia, a través de la Comisión Multisectorial de la región Cajamarca.
âLa elaboración del PERTUR Cajamarca al 2025 fue un proceso liderado por el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, con la asistencia técnica del Mincetur. Para ello, se realizó un análisis exhaustivo de la situación del turismo en la región, teniendo en cuenta las 13 provincias de Cajamarcaâ, señaló el ministro Vásquez.
De esta manera, el PERTUR Cajamarca estableció que, para impulsar la actividad turÃstica en la región, es necesario consolidar y desarrollar Zonas de Desarrollo TurÃstico (ZDT) claves para diversificar la oferta turÃstica del departamento de Cajamarca. Asà tenemos:
– ZDT Cajamarca y Jaén de alcance nacional
– ZDT Santa Cruz, Chota y Cutervo de alcance interregional
– ZDT Contumazá y San Ignacio de alcance intrarregional.
âEstas zonas serán el engranaje para el desarrollo turÃstico de toda Cajamarca, con miras al 2025. Quisiera agradecer al gobernador regional MesÃas Guevara por su gran apoyo en sacar adelante el PERTURâ, señaló.
En ese sentido, el PERTUR Cajamarca contiene una propuesta concertada regional para el desarrollo turÃstico de la región: se encuentran planes de acción, proyectos e ideas de proyectos con indicaciones de actores, aliados estratégicos y responsables, entre otros.
âEl objetivo es el impulso turÃstico de la región, lo cual no solo creará crecimiento económico sino más puestos de empleos. El presidente Vizcarra ha sido claro: el turismo es un agente importante para el crecimiento de la economÃa del paÃsâ, señaló el titular del Mincetur.
INVERSIÃN EN CUMBE MAYO
De otro lado, como parte de más acciones por impulsar el turismo en Cajamarca, el ministro Vasquez inauguró la modernización del área del museo del Centro de Interpretación de CUMBE Mayo.
Como se recuerda, Cumbe Mayo es una zona arqueológica que se encuentra ubicada a unos 19 km al suroeste de la ciudad de Cajamarca, a una altitud de aproximadamente 3.500 msnm y tiene una extensión aproximada de 1000 hectáreas
âVenimos desarrollando acciones concretas para mejorar la calidad de infraestructura turÃstica y la experiencia del visitante en los circuitos y rutas turÃsticas más importantes de Cajamarca. Uno de estos trabajos es el realizado por el Mincetur en Cumbe Mayo, con una inversión de S/121 milâ, señaló el ministro.
Estos son los trabajos que se realizaron:
BAÃOS DEL INCA
Al referirse a las obras en el Complejo de Baños del Inca, el ministro Vasquez señaló que se vienen realizando coordinaciones con las autoridades locales para su pronta culminación.
AsÃ, añadió, el Plan Copesco Nacional y la Municipalidad de Baños del Inca han firmado un acta para supervisar la continuación de las obras en el más breve plazo posible. Asimismo, se han realizado adecuaciones en el atractivo turÃstico para el disfrute de los visitantes, los cuales ya se han implementado.
âEstamos trabajando de manera coordinada: gobierno nacional, regional y local. Esta obra, una vez concluida, será el ancla del turismo de la región, promoviendo el crecimiento del turismo termal de calidad y contribuyendo a la diversificación de la oferta turÃstica del paÃsâ, comentó el titular del Mincetur.
En ese sentido, anunció que se inició una serie de procesos contra el contratista que realizaba las obras en Baños del Inca por incumplimiento. âEl compromiso del Mincetur es que se culminen lo antes posible y tenemos el apoyo del gobierno local para que esto sucedaâ, finalizó el ministro Vásquez.