[icon name=»arrow-right» prefix=»fas»] Facultad de Letras de la UNMSM organiza evento del 29 de noviembre al 3 de diciembre
• El libro Teología de la liberación del padre Gustavo Gutiérrez cumple 50 años. La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos conmemora este importante aniversario al organizar el seminario ¨Teología de la Liberación, Perspectivas: 50 años¨, del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
El anuncio lo formuló el director del Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de esta facultad (CERSEU Letras), Humberto Quispe Hernández, tras referir que el evento tiene como objetivo analizar la vigencia de la publicación –traducida en una veintena de lenguas, que incluyen el vietnamita y japonés y que marcara una época en la historia– en el pensamiento cristiano en América Latina y el legado en la iglesia del sacerdote peruano.
Se programaron las conferencias magistrales ¨Cambiar la historia por medio de la conversión según Bartolomé de las Casas¨ del Arzobispo de Lima, Carlos Castillo Mattasoglio; ¨Itinerario de la teología de la liberación (1971-2021)¨ del teólogo español Juan José Tamayo; ¨Pobreza y liberación en la teología de Gustavo Gutiérrez¨ de Humberto Quispe Hernández (Filósofo, UNMSM); ¨Ética, teología de la liberación y pensamiento social cristiano¨ de la educadora y comunicadora del Observatorio Social Eclesial – UARM, María Rosa Lorbés Iñiguez; ¨Bases bíblicas de la teología de la liberación¨ del teólogo Alejandro Wiesse León; y, ¨La mujer como objeto o sujeto en la teología de la liberación¨ de la teóloga Dorothea Ortmann.
Destacan, así mismo, las ponencias siguientes:
Los interesados pueden seguir las incidencias de este evento vía Facebook Live Letras Tv. ¡Los esperamos!
» Centro de Responsabilidad Social
y Extensión Universitaria de Letras UNMSM
Debe estar conectado para enviar un comentario.