Por ello, Verónica Petrozzi, médico pediatra especialista en vacunas de GSK, brinda un listado de estas enfermedades y también algunos consejos de cómo prevenirlas:
Es causada por el virus de la influenza que puede afectar a las personas de diferentes maneras, generando síntomas como: dolor de cabeza, congestión nasal, fiebre, tos, dolor de garganta, dolores musculares y en articulaciones1 e incluso podría llevar hasta la muerte en casos graves o severos.
Se debe tener en cuenta que todas las personas a partir de los 6 meses de vida en adelante pueden vacunarse contra la influenza cada año.
¿Quiénes deben vacunarse?
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, CDC, recomienda vacunarse contra la influenza antes de que los virus comiencen a propagarse, ya que el organismo tarda unas dos semanas en generar anticuerpos y brindar protección desde la administración de la vacuna; se necesita una vacuna contra influenza una vez al año porque la protección inmunitaria de una persona mediante la vacunación disminuye con el tiempo y esta debe ser óptima, además las vacunas son actualizadas de una temporada a otra para brindar protección contra los virus que pueden haber mutado de una temporada a otra.2
También conocido como Streptococcus pneumoniae, es una bacteria que produce diferentes enfermedades principalmente en los niños, tales como otitis media aguda, neumonía, bacteriemia y meningitis, siendo estas últimas las definidas como Enfermedad neumocócica invasiva, por su mayor severidad y letalidad. Es la principal causa de mortalidad infantil en todo el mundo, responsable del 15% de todas las defunciones de niños menores de cinco años. 2,3
Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependiendo de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, edad y salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de un resfrío o una gripe, pero duran más tiempo.4
La OMS ha considerado la prevención del neumococo a través de la vacunación como una estrategia de reducción de la mortalidad infantil pero también es importante que la población en general pueda acceder a esta vacuna.5
— Edgar Olivera Calle