
â Los juegos móviles son herramientas que promueven la interactividad. Por ello, dos estudiantes de Toulouse Lautrec decidieron utilizar la tecnologÃa para facilitar el aprendizaje del idioma quechua.
Los alumnos de cuarto ciclo de la carrera
Diseño y Desarrollo de Medios Digitales,
Ronald Villagaray y
Alberto Ponce de León, se encuentran en la fase de desarrollo de la app para dispositivos móviles Android e iOS, que será publicada a mediados de este año. La aplicación
  Yachanapp nació como un proyecto del
curso Taller de Diseño de Aplicaciones I. Â
.
“Yachanapp proviene de “
Yachana“, que significa lección, y App, de aplicación”, explicó Villagaray. Esta herramienta funciona como un juego bajo un sistema de cartas. Cada una, con un diseño divertido y creativo, permite aprender una nueva palabra enÂ
quechua.Â
.
Los usuarios podrán coleccionar más cartas y avanzar en las lecciones. Además, la app tendrá un sistema de pago para comprar items que permitirán acelerar elÂ
proceso de aprendizaje.Â
.
Villagaray contó que esta idea fue motivada por su interés en aprender quechua, una lengua que fue perdida en su familia luego de que su padre se trasladara de Ayacucho a Lima. “Aprendà quechua y sigo aprendiendo“, contó. Ãl está encargado del trabajo de investigación también. Para ello, ha contactado con especialistas de diversos centros de estudios.
.
Por su parte, Ponce de León manifestó que sus habilidades artÃsticas complementan el proyecto. El diseño está bajo su responsabilidad. También destacó la posibilidad de que otros artistas se sumen al proyecto.
.